En este artículo, responderemos a la pregunta: ¿Cuál es la capital de Serbia?. A través de una revisión histórica y cultural de este país de Europa Oriental, descubriremos cuál es la ciudad que se ha convertido en el centro político y administrativo de la nación serbia.
La ubicación de Serbia en el planeta
Serbia es un país que se encuentra en Europa central y sudoriental, dentro de la península de los Balcanes. Limita con Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Kosovo y Macedonia del Norte.
Con una superficie de 77.474 km², Serbia se extiende desde el río Danubio en el norte hasta las montañas de los Balcanes en el sur. Su punto más alto es el pico del Midžor, con una altitud de 2.169 metros sobre el nivel del mar.
Serbia cuenta con un clima subtropical húmedo, con inviernos fríos y veranos calurosos y húmedos. La capital de Serbia es Belgrado, una ciudad vibrante y llena de historia que se encuentra a orillas del río Danubio. Si te interesa saber más sobre las capitales de Europa, puedes visitar nuestro artículo: «¿Cuál es la capital de Finlandia?».
- Países limítrofes: Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Kosovo y Macedonia del Norte.
- Superficie: 77.474 km²
- Clima subtropical húmedo, con inviernos fríos y veranos calurosos y húmedos.
- Capital: Belgrado
¿Cómo se llamaba antes Serbia?

Serbia es un país ubicado en Europa Central y del Sudeste. Antes de su actual nombre, Serbia ha pasado por diferentes denominaciones a lo largo de la historia.
- Durante la Edad Antigua, el territorio que hoy es Serbia era conocido como Iliria, habitado por diversos pueblos ilirios.
- En la Edad Media, el territorio fue gobernado por diversos líderes y estados, como el Reino de Hungría, el Imperio Bizantino y el Reino de Serbia, que se extendía desde el Danubio hasta la península de Pelješac en Croacia.
- En 1371, el Reino de Serbia fue derrotado por el Imperio Otomano en la Batalla de Maritsa, y el territorio pasó a formar parte del Imperio Otomano. Durante la dominación otomana, Serbia fue conocida como Sanjak de Smederevo.
- En el siglo XIX, Serbia se convirtió en un principado autónomo dentro del Imperio Otomano y adoptó el nombre de Principado de Serbia.
- En 1878, tras la Guerra serbo-turca, Serbia se convierte en un reino independiente y se denomina Reino de Serbia.
- En 1918, tras el fin de la Primera Guerra Mundial, Serbia se unió con otros territorios balcánicos para formar el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, que más tarde pasaría a llamarse Yugoslavia.
Actualmente, Serbia es una república constitucional. Su capital es Belgrado y su moneda es el dinar serbio. Si te interesa conocer más sobre la región balcánica, puedes visitar nuestra página dedicada a la capital de Eslovenia.
Una vivencia satisfactoria acerca de la ciudad capital de Serbia
«Recuerdo cuando visité la impresionante ciudad de Belgrado, la capital de Serbia. Quedé fascinada por su rica historia y cultura, así como por la belleza de su arquitectura. Además, la hospitalidad de la gente fue increíble. Tuve la oportunidad de probar la deliciosa cocina serbia y participar en algunas de sus tradiciones culturales. Fue una experiencia positiva que siempre recordaré con cariño.»
¿Qué ciudad es la capital de la unión de Serbia y Montenegro?

La capital de la Unión de Serbia y Montenegro es Podgorica, una hermosa ciudad que se encuentra en el sureste de Europa. Esta ciudad es la más grande y poblada de Montenegro, y ha sido designada como la capital desde la formación de la Unión en 2003.
Con una rica historia y cultura, Podgorica es un destino turístico popular en Montenegro. Esta ciudad es conocida por sus edificios históricos, museos y galerías, así como por sus hermosos paisajes naturales. Desde Podgorica, los visitantes pueden viajar fácilmente a otras partes de Montenegro, como la famosa ciudad costera de Budva o el Parque Nacional de Durmitor.
Si estás interesado en conocer más sobre los destinos turísticos de Europa, échale un vistazo a nuestra página sobre cuál es la capital de Turquía, donde encontrarás información sobre las principales atracciones de esta hermosa ciudad.
¡Hasta pronto!
Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer un poco más sobre la capital de Serbia. Si tienes más preguntas o comentarios, no dudes en contactarnos.
Mientras tanto, te enviamos un fuerte abrazo y te deseamos todo lo mejor en tus próximas aventuras.